Superman ha vuelto… y esta vez es en serio

Rate this post

Sí, sí, lo sabemos. Ha pasado muuucho tiempo desde nuestra última entrada. Pero cuando Superman realmente vuelve, con capa y calzón nuevo tenemos que romper el silencio.

Y es que Superman es especial para nosotros, desde nuestro Especial Superman hemos seguido sus andanzas a lo largo de los años y ahora no podíamos ser menos…

La nueva película de Superman —dirigida por el siempre resultón James Gunn— no solo es un reboot, es una declaración de intenciones. El universo DC llevaba tiempo pidiendo a gritos una dirección narrativa… y parece que por fin la han encontrado, esperemos que no sea flor de un día.

¿Y qué tal está la peli?
Pues vamos al grano: está muy bien. Por fin un Superman que no necesita romper el 100% de Metrópolis para emocionarnos. Vuelve el equilibrio entre el héroe cercano y el símbolo esperanzador. Henry Cavill fue imponente, pero este nuevo enfoque tiene algo que hacía años que no sentíamos: luz, emoción y ritmo sin vergüenza de sonreír.

Y si comparamos con las anteriores «sagas»

  • Christopher Reeve nos hizo soñar en los 70-80 (Superman: The Movie, 1978), pero el enfoque hoy se siente algo naíf.
  • Henry Cavill impuso respeto en Man of Steel (2013), con un tono visual impresionante (gracias a Zack Snyder), pero demasiado sombrío para algunos.
  • Batman v Superman (2016) y Justice League (2017 / 2021) convirtieron a Superman en una figura ausente o secundaria, siempre más mártir que hombre. Y Batman v Superman… bueno, digamos que Superman parecía estar de visita en su propia película y no fue el ejemplo de las mejores obras de DC. A mi directamente me costó entenderla.

Aquí, sin embargo, Superman es protagonista. Vuela, inspira y te hace creer —de nuevo— que un hombre puede volar (¡y sin pedir perdón por ello!).

¿Y cómo queda dentro del caos DC?
Después de varios tropiezos recientes —Black Adam (2022), Shazam: Fury of the Gods (2023), The Flash— que no convencieron ni a crítica ni a público, Gunn y Safran están intentando lo imposible: reordenar el desorden.

“Superman” es el primer pilar de ese nuevo plan. Y se nota. La narrativa está cuidada, el ritmo funciona, y la ambientación combina lo clásico con lo moderno sin complejos. En palabras de Gunn: «queremos recuperar la emoción y el optimismo sin perder profundidad».

La crítica ha respondido con entusiasmo. En Rotten Tomatoes, la película se estrenó con un sólido 85% de aprobación crítica y más de 90% de audiencia en su primer fin de semana.
Medios como The Hollywood Reporter la califican de “la mejor película de Superman desde 1978” y Collider habla de “el renacimiento de la esperanza”.
En taquilla, ha arrancado con fuerza: 135 millones de dólares en su primer fin de semana mundial, según Box Office Mojo.

Veremos pues…

Etiquetas:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *